Descripción del producto
Producto obtenido del fruto de la Algarrobo (vaina), reducido a un fino polvo por procesos mecánicos de pulverizado. Polvo fino libre de grumos. SIN TOSTAR
Principales Ventajas
- Alta biodisponibilidad
- Alta biodisponibilidad
- Rica en hierro, lo que contribuye a la función normal del sistema inmunitario y al metabo-lismo energético normal.
- El hierro también contribuye a la función cognitiva normal, apoyando una mente activa.
- De sabor suave, ligeramente dulce
- Sustituto de chocolate
- Rico en D-pinitol (4%)
- Alta capacidad antioxidante
- Rico en Fibra
- Altamente enérgico
- Bajo en grasa
- Anti colesterol
- Bajo en sodio
- Ayuda a aliviar la diarrea.
- Bien tolerado a nivel digestivo
- Compatible con dietas vegetarianas y veganas
- Sometido a rigurosas controles de calidad
- Ingrediente de origen ecológico, sin organismos genéticamente modificados
- Apto para vegetarianos y veganos
- Sin ningún tipo de aditivo (colorantes, endulzantes artificiales, conservantes) y libre de agentes de carga, aglutinantes u otros excipientes.
Valoración
Árbol comúnmente conocido como algarrobo, o su fruto la algarroba (que no debe confundirse con el garrofín africano). Es ampliamente cultivado por sus frutos comestibles, y como árbol ornamental en jardines. El fruto maduro (vaina seca) se muele a menudo en polvo (harina) de algarroba que se utiliza como un sustituto de polvo de cacao.
Es nativo de la región mediterránea, incluyendo el sur de Europa, norte de África, las grandes islas del Mediterráneo; al Levante y Centro-Este de Asia occidental en Irán.
Los taninos de la algarroba contienen ácido gálico que funciona como analgésico, antialérgica, antibacteriano, antioxidante, antiviral y antiséptico. La algarroba mejora la digestión y reduce el nivel de colesterol en la sangre gracias a sus polifenoles y a su fibra dietética.
Se usa para tratar la diarrea en los niños y adultos por igual. También la algarroba se utiliza contrala osteoporosis, debido a su riqueza en fósforo y calcio. Los polifenoles de la algarroba también son poderosos antioxidantes, protegiendo al cuerpo contra el daño de los radicales libres.
La pulpa (harina de algarroba) contiene de 20 a 30% de azúcares como glucosa, sacarosa, fructosa, además pectina, proteínas, grasas, ácidos benzoico y fórmico, mucílago, taninos. Cuenta con certificación orgánica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.